jueves, 13 de noviembre de 2014

Presentaciones Tradicionales VS Modernas


El software para realizar presentaciones multimedia ha tenido un desarrollo vertiginoso en los últimos años. Hasta hace poco, solo existían unas pocas empresas proveedoras de programas de este tipo y todos los programas que producían debían instalarse en computadores personales. El panorama actual es muy diferente, las aplicaciones y servicios en línea de la Web 2.0 que se pueden utilizar para elaborar presentaciones, rompen con los esquemas de las diapositivas tradicionales y ofrecen elementos visuales de gran impacto. Esto facilita la elaboración de presentaciones multimediales innovadoras, claras, efectivas,  creativas y motivadoras.
Crear presentaciones impactantes no es nada fácil hoy en día, cuando la sociedad es bombardeada constantemente con información de todo tipo. La cultura occidental se está moviendo rápidamente desde la información escrita y verbal hacia el dominio de la imagen y la comunicación visual. Los números y las letras continúan y continuarán siendo el principal medio para expresar y registrar información, pero su absoluto dominio está cediendo el paso al avance de la información visual.

En los documentos impresos, el lenguaje ha sido el elemento principal y los factores visuales se han considerado como secundarios o de soporte. Actualmente, en los medios de comunicación prima lo visual y lo verbal simplemente complementa. Nuestra cultura verbal se ha movido hacia lo icónico al punto que la mayoría de lo que sabemos y aprendemos, lo que compramos y en lo que creemos, lo que reconocemos y deseamos, está determinado por la imagen fotográfica que hace eco en la psiquis humana [2]. Es urgente que los estudiantes desarrollen sus capacidades para trabajar adecuadamente con entornos visuales como la multimedia y que reconozcan cuando un dato debe presentarse en forma visual y cuando en forma descriptiva con palabras y números.



1)    diapositivas tradicionales Permiten diseñar, elaborar y alojar en línea, presentaciones multimedia; publicarlas en blogs o en wikis, utilizando un código embebido y promocionarlas a través de redes sociales como Twitter o Facebook. Además, ofrecen facilidades para importar presentaciones elaboradas en otros formatos (ppt, pptx, openoffice o pdf). 
2)    presentaciones basadas en elementos visuales Las herramientas de esta categoría en las que lo visual prima sobre lo textual, ofrecen funcionalidades para utilizar creativamente, elementos visuales como fotografías, imágenes, mapas, diagramas y/o videos. Para elaborar una presentación de este tipo, se debe solicitar previamente a los estudiantes que preparen un guión, a fin de evitar productos finales carentes de una estructura lógica o que no comuniquen con la fuerza debida, el mensaje central. Adicionalmente, se debe hacer una buena selección de los elementos visuales para generar el impacto deseado.
3)    presentaciones modernas. En un mundo como el actual, con claro predominio de lo visual como medio de comunicación, es importante que los estudiantes desarrollen capacidades para trabajar adecuadamente en entornos multimediales. Las presentaciones de esta categoría superan de lejos el tipo de animación que se utiliza en las presentaciones tradicionales. Este tipo de herramientas demanda de los estudiantes una buena planeación y categorización de los temas a presentar. Herramientas Adicionales Para Enriquecer Presentaciones Las herramientas de presentaciones multimedia tipo Web 2.0 tienen una ventaja adicional: permiten incluir elementos elaborados con otros programas, tales como: mapas geográficos, mapas conceptuales, líneas de tiempo, gráficos, animaciones, etc. 

Bibliografia:

http://www.eduteka.org/GuiaPresentaciones.php3
http://www.eduteka.org/MasAllaPPT.php
http://es.slideshare.net/Esperanceta/tema-5-presentaciones-visuales

AHILUD YAHAIR REYES BRAVO

No hay comentarios:

Publicar un comentario